28 febrero 2008

Ardiente Planeta


El pasado domingo 24, miré el documental de la National Geografic sobre los 6ºC que podrían desbastar al mundo. Realmente quedé muy perplejo por la predicciones que hacían con fundamentos científicos que realmente entiendo, pues mi carrera se basa en ello. Otra de los motivos que tuve para que me impactara tanto fue porque yo soy de la ciudad de Santa Fe, en Argentina, donde nos hemos inundado 2 veces en los últimos 4 años, quedando media ciudad bajo agua durante muchas semanas, en la primera ocasión, por el desborde de un río y en la segunda, por un diluvio continuo que no dio tregua. Y todos estos fenómenos se debieron al cambio constante que está sufriendo el clima desde hace unos años.

El efecto del sobrecalentamiento se está haciendo notorio en esta región, y tan solo aumento 0,8ºC la temperatura del planeta, y aquí algunos inviernos se convierten en verano o en inviernos polares, a pesar que estamos en un clima muy húmedo subtropical.
Un ejemplo muy claro, a nivel global, ya fueron la oleada frecuente de huracanes y el tsunami, los incendios forestales cada vez más comunes y todos los desastres naturales que aumentaron su magnitud y periodicidad.
Creo que todos debemos hacer algo, pues este planeta es de todos, y si bien no lo hacemos por nosotros, al menos que sea para dejar como herencia un planeta hermoso y próspero para las generaciones futuras. Así que me gustaría que se comprometan a informarse y a agregar su propio granito de arena (como ser principalmente el ahorro de energía, reciclar, no producir tantos desechos) para no dar rumbo a nuestra propia extinción, como ya lo hicimos con otras especies. El plazo para hacer esta situación reversible es hasta el 2015, luego ya no habría muchas posibilidades de revertir el daño que causamos a nuestra madre tierra, así que tenemos sólo 7 años para tratar de poner en marcha los planes para revertir todo el mal que hemos causado, principalmente, en estos últimos 100 años.
Yo se que la gran mayoría tiene una postura de resignación, pero si cada uno hacemos una paqueña acción para ayudar, como el ahorro de energía, el efecto masivo será fabuloso, además cada uno de nosotros podemos inspirar a alguien más. No tengan miedo en comprometerse con nuestro ecología, a mi me pasaba lo mismo hasta que pasamos todos los desastres que tuvimos que vivir a´ca en los últimos años.
Salvemos a nuestro mundo, por favor pido su ayuda.
Si se unen a esta propuesta de ayudar a salvar lo más sagrado que tenemos, y nuestro único hogar, acá les dejo un botón en para que promocionen la idea. Este botón lo pueden usar para enlazar este mismo artículo o cualquier otro que tenga información que crean importante divulgar, para concientizar a la gente sobre la situación límite en la que se encuentra nuestro futuro.
Para utilizar el botón solo deben guardar la imagen en su ordenador y subirla a su hosting de imágenes como Photobucket, o en la carpeta de imágenes en el hosting de su sitio, y utilizar las etiquetas apropiadas para crear el enlace.




8 comentarios:

  1. Lupus, esta iniciativa de Ayúdame a Salvarlo, me ha parecido interesante. Te descubrí por el botón que luce El Escaparate de Rosa. Marichu me otorgo hace pocos días el Premio Planeta Azul que yo hago extensible a tu blog, por esta entrada. He dado a conocer tu iniciativa y a partir de hoy también pondré este botón al pie del blog. Felicidades y suerte por esta andadura del blogging. Mira la entrada del Premio.

    Saludos

    Blogtecnia :-)

    ResponderEliminar
  2. Hola! Muy buena tu idea, yo me uni a una campaña parecida... Saludos

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo contigo en que todos debemos involucrarnos en esto para poder revertir todo el daño que se le ha hecho al planeta en tantos años.
    sumo a todo lo que has dicho la nacesidad de cuidar y no desperdiciar el agua potable.
    Y por supuesto sumo a mi blog tu link

    ResponderEliminar
  4. Me sumo desde ya, muy buena idea ^_^
    Te dejo un besote

    ResponderEliminar
  5. visitanos
    leovigildokleycunco.blogspot.com
    conoce algunas de las actividades programadas para el mes del medio ambiente
    chauz!

    ResponderEliminar
  6. ENLAZADO EN MI BLOG VOY A SEGUIR CON LOS DE PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE TENGO UN BANNER DE GREENPEACE SI QUERES TE PASO EL CODIGO HTML AVISAME EN MI BLOG O EN MI CORREO

    TAMAGOCHILEIVA@HOTMAIL.COM

    ResponderEliminar
  7. Pensamos que una medida para protejer el medio ambiente es iniciar un proceso de despoblacion de las grandes ciudades y mudarnos al campo como medida de descontaminacion.

    ResponderEliminar
  8. Como tú dices, si todos agregamos nuestro granito de arena, el mundo no estaría como está ahora. Como la famosa frase de la Madre Teresa de Calculta: "una gota no es nada en el mar, pero el mar no sería mar sin esa gota ..."

    ResponderEliminar

Su comentario es el alimento de un blog, gracias por alimentar el mio.