04 mayo 2012

Hablar solo, un ejercicio para la mente


En muchos momentos y ámbitos diferentes (generalmente en trabajos muy atareados y/o estresante, como oficinas, laboratorios, etc) podemos encontrar gente que habla sola y que es tildada de “poco normal”. Para dicha de estos incomprendidos, se realizó un estudio (publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Pyschology ) que afirma que la “autocharla” mejora la concentración en la tarea que se está desarrollando.

Investigadores de la Universidad de Wisconsin y Pennsylvania, realizaron un estudio con 20 voluntarios, a los que se les encomendó la búsqueda de diferentes objetos en una habitación. Como resultado, el experimento develó que quienes repetían en voz alta el nombre del objeto correspondiente, lo encontraron en un tiempo mucho menor al requerido por los “cuerdos”. Esto podría suponer que el lenguaje oral ayuda a la focalización en una tarea u objeto, lo que conduce a un aumento en la percepción.
Este estudio será continuado con otros ensayos, que buscarán localizar los sectores del cerebro que participan en este fenómeno.
La próxima vez que veas a alguien hablando solo, piensa que no necesariamente esté un poco loco, sino que quizás esté estimulando su inteligencia.


Un blog se alimenta de tus comentarios, te agradeceré que me alimentes :)
SI LA NOTA TE PARECIÓ INTERESANTE RECOMIÉNDALA EN GOOGLE CON EL BOTÓN +1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario es el alimento de un blog, gracias por alimentar el mio.