23 octubre 2007

El Universo MSN


Hola.. mis queridos amigos.. aquí le entre el primero de los informes... estoy seguro que muchos de ustedes, están, familiarizados con estos casos... jaja.. bueno.. saludos, y espero lo disfruten..

Los Nicks:
-Un tipo muy común, es usar el nombre de pila o algún diminutivo...Ej: Agus, Lucas, Ceci, etc. Hay dos tipos de personas que usan estos nicks...
a) La gente aburrida, con poca creatividad.
2) La gente que quiere diferenciarse y dársela de especial, pero como TODO el mundo usa nicks raros, ellos para diferenciarse, usan su nombre real...intentando demostrar que están un paso más adelante en el proceso de destacarse y que cuando todo el mundo usaba las hawaianas, ellos ya usaban las zapatillas sin cordones.
-Otro tipo es el que tiene un sobrenombre que no sea relacionado a su nombre o apellido (Ej: Tero, Gato, Pupi, Nala, Orco). Esta gente cree que esta logrando una diferenciación natural y está orgullosa de esto, pero en el fondo, es víctima del sobrenombre elegido por otros, lo que demuestra su falta de iniciativa en la vida.
-Después están los que usan nicks referidos a sobrenombres que nadie conoce (Ejs: Artax, Gimli, Persefone). Muchos de estos sobrenombres vienen tomados de personajes de películas, libros, etc. Esto demuestra una faceta oculta de estas personas, que refleja el inconformismo con la vida diaria y la rutina, y que refleja una cierta tendencia de estas personas a evadirse buscando otra realidad más fantástica y/o "especial"...

-Otro tipo son los que usan frases...Muchas de estas frases son de amigos, parientes, famosos, canciones, poetas, etc. Muestran varias cosas, entre ellas el pseudo espíritu bohemio que quiere transmitir esta gente, así como también su necesidad de que la gente les pregunte sobre estas frases, o hacer que la gente reflexione sobre ellas.
-Por último, está la gente que a su nombre (o sobrenombre) le acompaña una frase que describe un estado de ánimo o una actividad que realiza. Esta gente, fanática de los reality shows, necesita proyectar al mundo su vida. Son parientes muy cercanos de los bohemios, pero conservan ciertos rasgos de la gente que usa su nombre en un intento de no perder el marco protector que les da su identidad.
-Sin llegar a ser una descripción de personalidades, tenemos el caso de las minas que usan un nick que implica algo físico o intangible que puede ser tomado negativamente. Ejs: La Gorda, La Loser, etc. Estas minas están, en el 90% de los casos, bárbaras.
-Ah, y el infaltable "Gordo te amo!! 8 meses, 12 días, 14 horas y 21 minutos!!!!". Sin palabras.

Típicos personajes

Mina que abusa de las letras:

Hoooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Diiiiiieeeeeeeggggguuuuuuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisssssssss

(En especial se repiten mucho la a, la s, y la i).

Pibe amargo, o más bien, que se la da de superado y saluda amargo:

Fulano: ¿Hola Menganito, como andas?

Mengano: Hola....(o peor aun, "hola")

Mina diosa para quién chatear es casi denigrante, y por ende responde con máximo tres palabras, y si puede con monosílabos:

Pibe: Hola Paulita, ¿cómo estas?

Paulita: Bien...vos

Pibe: ¿Bien fuiste a lo de Josecito el sábado?

Paulita: Sí

Pibe: ¿Que tal estuvo?

Paulita: Estuvo bien

Pibe: ¿Seguís de novia?

Paulita: Sí

(Acá "Pibe" pierde interés y contesta recién a la media hora con un "Uhhh sorry me tilde, o estaba escribiendo un mail, o me llamaron 9 minas por teléfono porque soy un sex symbol" o algo por el estilo)

Pibe/Mina "caritas"

Juancito: Hola Caritas

Caritas: Hola!!!

Caritas: :-)

Caritas::-D

X: ¿Como te fue en el parcial?

Caritas: Re bien....!!!!

Caritas: ;)

Caritas: Y aparte ganó River

Caritas: :)))

Caritas: (L) (SO)

Caritas: ¿Vos salís hoy?

Caritas: (?)

X: Si voy al Boliche

Caritas: Buenísimo, quizás nos vemos...

Caritas: :-)!

Caritas: Pero no te portes mal

Caritas: :-|

Caritas: ¿Che porque no me hablas más?

Caritas: :-((

También está el Caritas 2.0 (Este reemplaza las palabras por caritas...)

Caritas 2.0: Estoy re :-( porque me encanta este pibe/mina, estoy (L). Pasa que a veces me da bola a veces no, no lo (J)aparte está el/la ex-novia dando vueltas y eso me pone :'(.. Bueno me voy a (pi).

Persona que no aprendió a usar el teclado:

Tere: Hol acomno edtas=? Yo vienpor suewrte.
Después está la clásica charla con esa persona que conociste en la situación más rara de tu vida y no lo ves nunca, pero cada tanto hablan de cosas bizarras. (Algunos buenos lugares para conocer a estas personas: curso de educación vial, cumpleaños de tu primo segundo, sentarse al lado en un viaje de bondi o avión, noche de alcohol en un remoto pueblo del Interior, lista de mail de Utilísima, etc.)

A: ¿Que hacías?

B: Miraba una página de cine francés

A: Mira vos que interesante...yo el otro día estaba yendo a mirar una película francesa pero pinché una goma

B: Uh que bajón...con lo buenas que son

A: Si, culpa de los adoquines..Te hacen pelota el auto.

B: Si pero tienen su encanto...Le dan un look colonial a la ciudad

A: Puede ser, hablando de eso me voy a Colonia el fin de semana, a visitar a mi tío Hermenegildo.

B: Yo también tengo un tío Hermenegildo...quizás somos parientes!

La risa es un elemento clave, permite que un comentario medio agresivo sea tomado en joda y no malinterpretado; permite cubrirte a la hora de tirarse un mini-lance con un pibe/mina; sirve para ganar tiempo cuando no sabes que decir y tiene otro sinfín de utilidades.

Jajajaja...

La risa clásica. Multiuso. Sin compromiso, no transmite ningún significado ni connotación especial. Sin embargo existen tres variantes importantes a tener en cuenta.

Ajajajajaj...

Esta risa es muy parecida a la anterior pero al revés. Comúnmente utilizada por la gente complicada, vueltera y que va a contramano del mundo. También es muy utilizado por la gente que pone risas todo el tiempo.

Jaja...

Una de las risas más especiales del Msn. El Jaja puede no tener ningún mensaje especial, pero se presta para dejar una cierta sensación burlona/irónica...dejando a criterio del que lee. Es una clásica risa de resentido.

Ja...

Esta es una mitad risa mitad afirmación...pero busca transmitir cierta emoción en vez de poner un sí amargo y común. La idea detrás de esta es "Te banco" "Me caes bien" "Tenés razón"

Jijijijiji

Risa de idiota, hueco, mozalbete, estúpido. La gente que usa esta risa no es mala, pero es muy tonta.

Juaz o Jua

Muchas carcajadas en una. La gente que usa esta risa se caracteriza por canchera y porque no un tanto pajera/tacaña (pueden poner más de un Jua muchachos no les cuesta nada)

Je

Esta es sin lugar a dudas la risa más especial e interesante del Msn. Contiene una alto contenido sexual (con sexual nos referimos a coqueteo, histeriqueo, chamuyo, indirectas, etc.) . El je es una risa cómplice, habitualmente usada con frases que se aprovechan de lo ambiguo del MSN para intentar la seducción usando la protección de Internet para ocultarse en caso de ver que no hay agua en la pileta, o que hay agua pero esta estancada, o que hay agua pero hay una lona encima, o que hay agua pero hace mucho frío para meterse.

Jujaju!

Esta risa es sarcástica al extremo, habitualmente usada por esa gente que se rie de los demás, disfrutando de sus desdichas. Pero no se preocupen, ya les va a llegar a ellos también, es cuestión de tiempo.

Las fotos

Foto fachera: Por más que el pibe/mina sean un ogro, en esta foto va a salir muy bien. Fue cuidadosamente seleccionada entre las miles que tiene la persona, después de un cuidadoso análisis y testeo (donde se consultó con sus amistades más cercanas). Dentro de la foto fachera existen dos subtipos:

Galán recio/Modelo de Dotto:Los galanes/modelos nos agracian nuestro Msn con su mejor foto en la que, cual personaje de la tapa de Caras/Gente, aparecen en su mejor pose, ya sea mirando a la cámara, ya sea mirando al horizonte (simulando una profunda meditación sobre tiempos pasados que ya no volverán). Estas fotos, pueden darse:
1) En ambientes naturales, intentando mostrar las características de "amante de la naturaleza y de la vida" de la persona.
2) Ambientes clásicos del hogar como la cocina, un sillón, una puerta, todo en un intento de mostrar que nuestro galán/modelo es una persona normal, como todo el mundo, vive en una casa con techo y paredes y le gusta pasear los domingos en medias por su casa mirando programas de tele aburridos.

La foto sonrisa Colgate: La foto sonrisa Colgate es una típica foto en la que se sale posando, solo o acompañado, pero siempre con una sonrisa impecable.

Después tenemos la foto con todas las amiguchis: Tere, Angie, Lulo, Wuppy, Merchu, Ani, Bebi...están todas!!! No falta ninguna, porque todas se habían ido de vacaciones juntas en ese verano inolvidable que pasaron en Brasil, Mar del Plata, Punta, el sur, el norte, el este, el lejano oeste, Zimbabwe, Afganistán. Eso si, no se distingue a nadie.

El equivalente masculino de la anterior, la foto con todos mis amigotes en el boliche/fiesta: Aca no salieron todos porque tres estaban buitreando, pero los demás están todos, claro que no se los ve porque el Indio y 18 (siempre hay uno con sobrenombre de número) están enterrados debajo de la montonera. Rulo tampoco sale porque el Cabezón saltó y lo tapo con su cabezota. Y si te fijas ahí a la derecha lo vas a ver al Hacha, que sale todo oscuro no sé porque...siempre sale mal el Hacha, que cosa ¿no? Pero bueno los demás estamos todos (Yo y un pibe X que nos hicimos amigos ahí en la fiesta). Ahhh cierto que no ves a nadie porque se ve en una ventanita de dos por dos.

La foto divertida: Acá hay de todo, la gente en su afán por expresarse visualmente pone de todo. Desde fotos propias bizarras a fotos de famosos, dibujos animados, latas de Coca, logos de bandas, mapas del Teg...y un largo etc.

La foto artística: Muchos bohemios son usuarios de estas fotos que nos muestran cosas tan pero tan lindas (atardeceres, prados con florecillas, paisajes) que te aburren.

Las fotos del Msn: Acá no hay nada para agregar, salvo que se ha comprobado que la gente que pone la de los caballos tienen chances de cometer un crimen/fraude financiero y de ser detenidas por exhibicionismo.

Y, por supuesto, el chamuyo

Acá es hora de hacer justicia. Gracias al MSN, se han formado miles de parejas que sino hubiesen quedado en la nada. Otra que Cupido.

Como olvidar esas situaciones en las que Marianita esperaba en línea a que apareciese Manu (obvio que Marianita...esperaba con el cartelito de "Ausente"...no sea cosa que se cuenta de que lo esperó). Cinco minutos después de que apareció, Marianita le manda un mensaje (a no ser que Manu le haya mandado un "Estas???" pero si Manu hizo eso cagó, esta entregado)

Si Manu no le habla ella se desconecta y conecta 5 veces para que Manu la vea, se creen que son pelotudos y no se dan cuenta....

Y después el clásico ir y venir de los mensajes...acá está todo calculado...desde el saludo inicial hasta la despedida final. Lo más importante si estás intentando ganarte a alguien por MSN es no responderle al toque, no sea cosa de parecer desesperado. Cuando llegue un mensaje, contá hasta 24, parate, date una vuelta en 360 grados y después responde...Y ahí si nada de respuesta monosilábica porque no llegas a ningún lado.

Ni hablar de los mensajes "equivocados" donde le dicen lo que le quieren decir y después al toque le mandan un "ay sory, eso no era para vos" Que casualidad siempre se equivocan y los mensajes que nunca Manu podía enterarse, pero nunca se equivocan en un mensaje como ser "uy boluda ayer me tiré un &%$·! y me /!$=& toda la bombacha..."

Ahora, a ser sinceros: apoyamos firmemente a todas esas personas que responden al toque, escriben mucho, saludan primero, y van de frente...sigan así gente, Uds van a llegar lejos mientras el mundo siga histeriqueando... :)
Bueno, espero que hayan podido entender un poquito mejor a la fauna que rodea el mundillo del MSN. Saludos a todos ustedes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario es el alimento de un blog, gracias por alimentar el mio.