31 enero 2008

Principios científicos aplicables a la vida real.

Matemáticas de la pareja:








Aritmética de ofina:









Algoritmo de las compras:

  • Un hombre hombre pagará $2,83 por un objeto de $1,83, que necesita.
  • Una mujer pagará $1,83 por un objeto de $2,83, que no necesita.


Ecuaciones y estadísticas generales:


Una mujer se preocupa por el futuro...hasta que encuentra marido.

Un hombre nunca se preocupa por el futuro...hasta que encuentra mujer.

Un triunfador es...un hombre que gana más dinero de lo que puede gastar su mujer.

Una triunfadora es...la mujer que encuentra a ese hombre.



Ecuaciones de la felicidad:


Para ser feliz con un hombre tienes que entenderle mucho y quererle un poquito.

Para ser feliz con una mujer, tienes que quererla una barbaridad y no tratar de entenderla.



Paradoja de la longevidad:


Los hombres casados viven más que los solteros, pero están mucho más dispuestos a morir.



Dinámica de los cambios:


Una mujer se casa con un hombre esperando que cambie alguna vez, pero no lo hace.

Un hombre se casa con una mujer esperando que no cambie, pero sí lo hace.



Técnicas de discusión:


Una mujer SIEMPRE tiene la última palabra en una discusión.

Cualquier cosa que el hombre diga después de eso es el comienzo de una NUEVA DISCUSION.



Principio de acción y reacción aplicable a lo de: "¿Cuando te vas a casar?"


Mis tías solían acercarse a mi en las bodas, dándome golpecitos en las costillas y diciendo: "¿Serás el siguiente?"

Dejaron de hacerlo cuando yo empecé a hacer lo mismo...en los funerales.




Artículos relacionados:




Si te gustó el artículo, puedes agregarme a tus lectores Feed desde aquí o mantenerte actualizado mediante correo sobre lo último en el blog suscribiéndote en el formulario de la barra lateral.

30 enero 2008

Un poco de humor para alegrar el corazón

Hoy les traigo un poco de humor nostálgico, unos videitos muy graciosos del viejo Videomatch. Espero los disfruten tanto como yo, y si no se ríen es porque son unos amargooooossssss, jajajajaja....








25 enero 2008

El 11 es el número de los terroristas??

Hoy me llego un mail que cuando lo leí inquietó mi curiosidad. Lo peculiar de las casualidades o de un estudio casi maníaco en un contexto tan adverso como es el escenario bélico es muy desconcertante. Para que entiendan mejor de lo que hablo les dejo lo que llego a mi casilla:

1) New York City tiene 11 letras.
2) Afghanistan tiene 11 letras
3) Ramsin Yuseb (El terrorista que amenazó con destruir las Torres Gemelas en 1993) tiene 11 letras.
4) George W Bush tiene 11 letras.

Esto puede ser pura coincidencia, pero ahora se pone mas interesante:

23 enero 2008

Murió Heath Ledger

Lamentablemente debo dedicar este post a una tragedia. Este martes 22, en su casa de New York hallaron el cuerpo sin vida de una de las grandes promesas para el cine de Hollywood, el actor Heath Ledger, a quien vimos en el informe sobre el nuevo Jocker de Batman, el 19 de este mes.

Las causas de la muerte son desconocidas por el momento, pero según dicen, el joven actor se encontraba en un estado depresivo por la separación con su mujer.

Ahora sólo queda poder disfrutar de su ultima obra, el Jocker, y recordarlo con, quizás, su papel más importante, en "Secreto en la montaña" o como a un gran valiente como en "El Patriota".









22 enero 2008

De cómo comenzó el mundo

A todos los queridos lectores del blog les dejo este cuento de uno de los lideres revolucionarios mas importantes de los últimos tiempos, el Subcomandante Marcos quien se uniera a los indios desplazados de sus tierras en chiapas e iniciara una cruzada para devolverle a los mismos las tierras que le pertenecieron a sus antepasados y que con el tiempo les fueron arrebatadas por supuestos conquistadores, políticos y opresores...


De cómo comenzó el mundo:

Como ésta es la reunión de pueblos indios y organizaciones indígenas, pues vamos a tratar de hablar así como es nuestro modo pues, entre indígenas, entre pueblos indios. Y un poco es la historia que cuentan nuestros antepasados mayas, de cómo empezó todo el mundo. Entonces dicen pues, que cuentan nuestros antiguos, que al principio no hay nada y en realidad el mundo se empieza a andar, echa a andar cuando aparece la palabra. Pero no nada más que la palabra aparece así, sino que la palabra, dicen los antiguos, empieza a pensarse a sí misma para dentro, dicen, a reflexionar. Por medio de la palabra, los primeros dioses, los que forman el mundo, se empiezan a consultar entre sí, se hablan, se ponen de acuerdo y se reflexionan.

Y entonces, ya que hacen acuerdo se juntan, juntan su pensamiento y entonces es cuando se echa a andar el mundo. Así empezó todo, con la palabra que se piensa para dentro, o sea, que se reflexiona en el corazón, que es espejo para dentro, para mirarnos lo que somos. Y ya luego pues fue la palabra que se encuentra con otra palabra.

No peleaba la primera palabra, no quiere dominar, no quiere vencer a la otra palabra, y es porque la primera palabra que sale encuentra una palabra que es como su hermana, porque es igual aunque es diferente. O sea, que como que tiene la misma raíz, pero es rama o es hoja del árbol del mundo. O sea, que la primera palabra no estaba sola, sino que había otra palabra, y según este pensamiento que es el de nuestros antiguos mayas, el mundo empieza a nacer cuando esa una palabra y esa otra palabra se encuentran y no hacen pleito, sino que se encuentran y sacan acuerdo porque se respetan mutuamente entre ambas y se hablan y se escuchan.
Entonces hay acuerdo, porque la palabra primera no nace sola, sino que tiene el oído y con el oído, escuchando, es como empiezan a crecerse las primeras palabras porque sacan acuerdo, y las primeras palabras que se encontraron sacaron acuerdo y primero pensaron el mundo y ya luego lo hicieron. O sea, que no es de que de por sí se pusieron a hacer luego luego el mundo con sus ríos, sus montañas, sus animales, su noche, su día, su sol, su luna y su maíz, sus hombres y mujeres, sino que las primeras palabras primero pensaron y luego ya hicieron.

Pero luego resulta que salió que alguien dice que es mejor que los demás y quiere mandar, quiere tener más y mejor que los demás, y entonces el que quiere mandar más, pues lo roba a otros, les quita lo que tienen por la fuerza, les quita lo que es de otros, lo que tienen, o sea que se dice que los despoja, que quiere decir que les quita lo que poseen. Y entonces, pues también los domina y domina su trabajo, los despoja de lo que producen; o sea, que se dice que los explota. Y así nació el que tiene más y mejor. No nació porque así nomás llegó, sino que por causa del despojo y la explotación; y ahí empezó, como quien dice, el problema; porque así como salió quien quiere dominar y domina, también salió quien no se deja dominar. Y entonces la historia del mundo es la historia de esa lucha entre los que quieren dominar para imponer su palabra y su modo, quitándoles las riquezas a los otros, y los que no se dejan dominar, o sea, que se rebelan.

Y éstos que se rebelan, que se llaman rebeldes, no es que quieran ser ellos los que dominen, sino que quieren que todos parejos sin que haya quienes más y quienes menos. Sin que haya quien tiene porque roba y explota y quien no tiene porque lo robaron y lo explotaron. Quieren estos rebeldes que seamos ramas y hojas del árbol del mundo, cada quien en su lugar y en su modo. Así es como cuentan nuestros antepasados mayas. Los indígenas mayas que más primero poblaron estas tierras. Y ese modo se fue pasando a sus hijos e hijas, a los nietos y nietas, y así de un tiempo a otro, que dicen de una generación a otra, y se quedó pues, el modo entre los indígenas mayas que tienen varios nombres y que su casa alcanza desde Yucatán y Guatemala, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y aquí en nuestro estado que es Chiapas.

Entonces lo que pasó es que pues se nos quedó el modo, como luego dicen, y entonces pues nosotros los zapatistas, que sea que nos dicen neozapatistas, o sea, que somos como unos zapatistas nuevos pues, también tenemos ese modo que primero lo pensamos para dentro el mundo que hay que hacer y luego pues lo sacamos la palabra y buscamos otras palabras hermanas y buscamos si hay acuerdo hablando y escuchando, y así la palabra se va haciendo grande y entonces el mundo que pensamos se va haciendo grande también. Pero ya no nos tocó el comienzo del mundo, sino que nos tocó que ya hay quien despoja y explota y hay quien se rebela y quiere la liberación y entonces pues escogimos estar del lado de los que luchan por la libertad, del lado de los que son dominados y son robados y son explotados.

Entonces pues ya la historia ésta, ya la conocen los compañeros y compañeras de organizaciones indígenas porque un buen tanto la hemos caminado juntos. Y juntos vimos que hay que unirnos y sacar acuerdo y así se nació el Congreso Nacional Indígena que se llama. Y se hicieron acuerdos y marchas y movilizaciones y los que mandan y dominan no quisieron reconocer nuestra palabra de como somos. Entonces cada quien volvió a pensar y se nacieron nuevas luchas de poner nuestro modo aunque no lo reconozcan las leyes de los ricos, y eso pues esperamos que nos van a platicar un poco los hermanos y hermanas que vienen de otros lados, de otros pueblos indios y de otras organizaciones indígenas.




Subcomandante Marcos (texto leído en el marco de la gira que realizo el subcomandante llamada "la otra campaña" en el contexto de la campaña presidencial en mexico).



Si te gustó el artículo, puedes agregarme a tus lectores Feed desde aquí o mantenerte actualizado mediante correo sobre lo último en el blog suscribiéndote en el formulario de la barra lateral.

21 enero 2008

Batman reinicia

-Batman dice:
Che, qué vas a hacer esta noche?
-Gatúbela dice:
Mira por ahora te diría que nada, bah.. lo de siempre.. batichica me pasa a buscar tipo 8 y nos vamos a un bar que está en congreso a tomar unos tequilas.. de ahí no sé..
-Batman dice:
Congreso? Me queda cerca…
-Gatúbela dice:
Querés venir boludo…? Dale! De ahí pasamos por la casa Rosada y lo buscamos al Pingüino.. ese hijo de puta carga la tarasca y consigue de la buena..
-Batman dice:
Mató boluda… lo puedo llevar a Robin? Es medio pendex pero tiene onda.. y cuando se skabia es un meo de risa..
-Gatúbela dice:
Y daaaaale.. me re calientan los pendejos.. Entonces quedamos así…ahora me voy a lavar los sovacos y a las 8 menos cuarto pasanos a buscar, ok?
-Batman dice:
Pará..No me dijiste dónde vivís!!!
-Gatúbela dice:
Uh.. que boluda… cierto..
-Batman dice:
xD
-Gatúbela dice:
Vivo en Corrintes al….
A FATAL EXCEPTION 0E HAS OCURRED. THE CURRENT APPLICATION WILL BE TERMINATED. PRESS ANY KEY TO CONTINUE_
-Batman dice:
NOOO LA PUTA QUE LO PARIO!!!

Lo que acabamos de leer es el desenlace de esta nueva y apasionante aventura que vive unos de los personajes de comics más carismáticos de los últimos tiempos. El señor de la noche, el hombre de la máscara oscura, el vengador y el vigilante nocturno, Batman.

En este film vemos a Osvaldo Príncipi caracterizando el papel protagónico de Batman que, prácticamente desde el inicio del largometraje, tiene un dialogo por el msn muy cachondo con Teté Coustarot (gatúbela). Ambos están programando una salida de farra y descontrol en un sábado a la noche, tiempo en que transcurre toda la historia.

Luego de casi 90 minutos de charlas y boludeces en el msn, Batman se atreve a invitarla a salir y Gatúbela no oculta su interés por nuestro enmascarado héroe y le dice que sí, que ella está disponible para enfiestarse con él, con Robin, el Pingüino, el Guasón y hasta con el Chapulín Colorado con tal de partuzear y “enjaranarse”.

Cuando ella está por darle un dato vital para que la cita se concrete pasa lo que Bill gate dice que no pasa.. se cuelga el güindows. Esto hace que Batman tenga que “reinciar” su pc para ver si gatubela sigue on line y obterner esa importante información. Él al no encontrarla, experimenta muchas sensaciones.. primero tiene ira e inesperadamente putea a la madre del dueño de Mocosoft, para luego y repentinamente entregarse al hecho y comenzar a llorar y a lamentarse por lo sucedido al mismo tiempo que dice… “tengo 50 años y nunca la puse”.

- Película: Batman Reinicia
- Género: Degenerado
- Director (técnico): Mostaza Merlo
- Duración: Bastante, yo diría que mucho..





NOTA: Este post lo saque de la web www.espaciobizarro.com.ar un dia de los tantos que estaba al pedo buscando boludeces por la web, y me gusto mucho asi q decidi extraerlo para eventualmente subirlo a algun blog/flog...asi q desde aca pedimos permiso y esperamos q nadie se enoje por difundirlo...

19 enero 2008

El Joker de Batman: The Dark Knight al destape (El Caballero Oscuro)

Uno de los villanos más conocidos en el mundo entero, es sin duda alguna el Joker, interpretado hace casi 18 años por el genial Jack Nicholson en el primer film de la franquicia que dirigió Tim Burton.

Pues bien, como muchos ya saben, en agosto de 2008 la Warner Bros. resucitará al personaje más tedioso para el caballero de la noche, su nemesis.

La revista Empire ha sigo la encargada de presentar públicamente al enemigo número 1 de Christian Bale en The Dark Knight, segundo film que dirige Nolan. Heath Ledger es el encargado de su interpretación, e intentarán hacerla lo más semejante a los cómics, ya que el primero digamos que era un Joker a lo Burton.









17 enero 2008

A 10 años del verano eterno

Cayendo a la realidad del nuevo año que arriba a nuestras vidas, e inmerso en la melancolía que nos trae cada fin de año, recordé momentos de mi infancia. Esa añoranza de volver a los 90 y recordar aquellas cosas que nos marcaron, como ciertos programas televisivos, y así caí en la cuenta de que se cumplen 10 años del comienzo de un suceso en la vida de los adolescentes de finales de los 90, Verano del 98.
Todo comenzó aquel enero de 1998, cuando Telefé emitió el inicio de una serie trascendental en la vida de los jóvenes argentinos, una historia con base similar a aquella exitosa historia americana Dawson`s Creek. Esta producción fue otro acierto de la exitosa productora Cris Morena, creadora de los semilleros de las nuevas generaciones de actores, quien incluyó en el elenco original y en los sucesivos, a sus ex Chiquititas.